¡¡Hola de nuevo!!
A continuación os proponemos realizar una Webquest en la que aprendereis diferentes usos de las poleas y aplicaremos los conocimientos que tenemos sobre el Scratch.
Hacer Clic en el siguiente enlace para acceder a ella:
Webquest a realizar
Mucha suerte
Tecnologías de la comunicación e internet
Blog educativo destinado a alumnos de Tecnología de 2ºESO. En él vamos a ir incluyendo diferentes materiales didácticos relacionados con las TICs
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Descubriendo las wikis
Hola bloguer@s...
Hoy queremos hablaros sobre los wikis, ¿los conocéis?
Un wiki es un sitio web de trabajo colaborativo, que puede ser editado por varios usuarios.
Cada usuario puede crear, editar y borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida.
Por todo esto, es una herramienta muy utilizada en el ámbito educativo.
¡¡Ojo!! No los confundáis con los blogs... en ellos normalmente suele haber un único autor.
Seguro que os viene a la cabeza el más utiliazado a nivel mundial...
Pero hay muchíííííííííísimos más...
Os animamos a explorar estas herramientas.¡¡Hasta luego amig@s!!
Hoy queremos hablaros sobre los wikis, ¿los conocéis?
Un wiki es un sitio web de trabajo colaborativo, que puede ser editado por varios usuarios.
Cada usuario puede crear, editar y borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida.
Por todo esto, es una herramienta muy utilizada en el ámbito educativo.
¡¡Ojo!! No los confundáis con los blogs... en ellos normalmente suele haber un único autor.
Seguro que os viene a la cabeza el más utiliazado a nivel mundial...
Os animamos a explorar estas herramientas.¡¡Hasta luego amig@s!!
martes, 3 de diciembre de 2013
Programación con Scratch
¡¡¡Hola chic@s!!!
¿Qué os parece la idea de empezar a programar?
Hoy queremos hablaros de la herramienta Scratch, que se ha creado especialmente para introducir a jóvenes como vosotros en la programación informática.
Con Scratch, podréis crear divertidas animaciones, juegos, arte interactivo y todo lo que se os ocurra... Y no sólo eso, sino que además, podréis compartir vuestras creaciones con otros a través de la red y modificarlas entre todos, trabajando de forma colaborativa. ¿Os animáis?
La idea básica de la programación con Scratch es la utilización de personajes u objetos los cuales, insertados en un escenario, pueden realizar diferentes acciones (moverse, hablar, cambiar de disfraz, etc.).
Podéis acceder a la versión web de Scratch a través del siguiente enlace: http://scratch.mit.edu/ y registraros para comenzar. Si lo preferís, también podéis descargaros la versión instalable para vuestro ordenador.
Aquí tenéis el enlace a un manual de ayuda en formato pdf para empezar a programar con Scratch:
http://cdn.scratch.mit.edu/scratchr2/static/__1386098783__//pdfs/help/Getting-Started-Guide-Scratch2.pdf
También tenéis diferentes vídeo-tutoriales que os pueden servir de ayuda aquí: http://scratch.mit.edu/help/videos/
¡¡Adelante, es muy divertido!!
Hasta otra ;-)
¿Qué os parece la idea de empezar a programar?
Hoy queremos hablaros de la herramienta Scratch, que se ha creado especialmente para introducir a jóvenes como vosotros en la programación informática.
Con Scratch, podréis crear divertidas animaciones, juegos, arte interactivo y todo lo que se os ocurra... Y no sólo eso, sino que además, podréis compartir vuestras creaciones con otros a través de la red y modificarlas entre todos, trabajando de forma colaborativa. ¿Os animáis?
La idea básica de la programación con Scratch es la utilización de personajes u objetos los cuales, insertados en un escenario, pueden realizar diferentes acciones (moverse, hablar, cambiar de disfraz, etc.).
Podéis acceder a la versión web de Scratch a través del siguiente enlace: http://scratch.mit.edu/ y registraros para comenzar. Si lo preferís, también podéis descargaros la versión instalable para vuestro ordenador.
Aquí tenéis el enlace a un manual de ayuda en formato pdf para empezar a programar con Scratch:
http://cdn.scratch.mit.edu/scratchr2/static/__1386098783__//pdfs/help/Getting-Started-Guide-Scratch2.pdf
También tenéis diferentes vídeo-tutoriales que os pueden servir de ayuda aquí: http://scratch.mit.edu/help/videos/
¡¡Adelante, es muy divertido!!
Hasta otra ;-)
martes, 26 de noviembre de 2013
Navegadores Web
Hola amig@s bloguer@s, en esta entrada os vamos a presentar los exploradores más destados.
Los exploradores o navegadores son software que busca y muestra páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver los textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos, los que en su mayoría están en lenguaje HTML.
Navegar consiste ,básicamente, en pasar de una página a otra mediante enlaces (links) para movernos libremente en la Web.
Los navegadores más importantes en la actualidad son: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.
Google Chrome: es el navegador de Google. Este navegador es funcional, claro, sencillo y rápido. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Ctrl+Mayús+N.
Mozilla Firefox: gran variedad de skins para cambiar su apariencia, por lo que permite personalizarlo y adaptarlo a nuestros gustos. Es considerado el más rápido y seguro. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Control + Mayúsculas + P.
Internet Explorer: es recomendable para sitios Web gubernamentales y realización de pagos bancarios. Da la posibilidad de hacer zoom a una zona concreta. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Control + Mayúsculas + P.
Opera: gran velocidad y seguridad. Es de tamaño reducido y está en constante innovación. Es muy popular en teléfonos móviles y tabletas. Facilita la compartición de archivos desde el ordenador. También nos da la posibilidad de una navegación privada, pero en este caso no podemos acceder a ella mediante una combinación de teclas.
Safari: es el navegador de Apple. Permite guardas páginas Web y enviarlas por e-mail. Protege los datos privados sin posibilidad de filtrar información confidencial. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Comando + Mayúsculas + P.
Pues estos son los 5 navegadores más destacados en la actualidad.
Hasta la próxima amig@s.
Los exploradores o navegadores son software que busca y muestra páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver los textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos, los que en su mayoría están en lenguaje HTML.
Navegar consiste ,básicamente, en pasar de una página a otra mediante enlaces (links) para movernos libremente en la Web.
Los navegadores más importantes en la actualidad son: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.
Google Chrome: es el navegador de Google. Este navegador es funcional, claro, sencillo y rápido. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Ctrl+Mayús+N.
Mozilla Firefox: gran variedad de skins para cambiar su apariencia, por lo que permite personalizarlo y adaptarlo a nuestros gustos. Es considerado el más rápido y seguro. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Control + Mayúsculas + P.
Internet Explorer: es recomendable para sitios Web gubernamentales y realización de pagos bancarios. Da la posibilidad de hacer zoom a una zona concreta. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Control + Mayúsculas + P.
Opera: gran velocidad y seguridad. Es de tamaño reducido y está en constante innovación. Es muy popular en teléfonos móviles y tabletas. Facilita la compartición de archivos desde el ordenador. También nos da la posibilidad de una navegación privada, pero en este caso no podemos acceder a ella mediante una combinación de teclas.
Safari: es el navegador de Apple. Permite guardas páginas Web y enviarlas por e-mail. Protege los datos privados sin posibilidad de filtrar información confidencial. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Comando + Mayúsculas + P.
Pues estos son los 5 navegadores más destacados en la actualidad.
Hasta la próxima amig@s.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Introducción a Google Apps
Hola amig@s!!!
En este post os incluimos un breve vídeo introductorio a Google Apps. En él podemos encontrarun resumen de las distintas funcionalidades que nos ofrece el hecho de tener una cuenta de Gmail.

Esperamos que os sea de utilidad... Hasta la próxima!!!
En este post os incluimos un breve vídeo introductorio a Google Apps. En él podemos encontrarun resumen de las distintas funcionalidades que nos ofrece el hecho de tener una cuenta de Gmail.

Esperamos que os sea de utilidad... Hasta la próxima!!!
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Presentación del blog
Saludos amig@s blogueros, hemos creado este blog como actividad de una asignatura del Máster de Formación del Profesorado.
En él vamos a ir introduciendo diferentes contenidos correspondientes con la materia de Tecnología en el curso 2º ESO sobre: acceso a Internet para la utilización de servicios básicos, como pueden ser la navegación para la localización de información, utilización de correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información.
Si tenéis alguna sugerencia podeis hacérnosla llegar a través de vuestros comentarios.
Hasta la próxima amig@s, os esperamos!!!
En él vamos a ir introduciendo diferentes contenidos correspondientes con la materia de Tecnología en el curso 2º ESO sobre: acceso a Internet para la utilización de servicios básicos, como pueden ser la navegación para la localización de información, utilización de correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información.
Si tenéis alguna sugerencia podeis hacérnosla llegar a través de vuestros comentarios.
Hasta la próxima amig@s, os esperamos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)