martes, 26 de noviembre de 2013

Navegadores Web

Hola amig@s bloguer@s, en esta entrada os vamos a presentar los exploradores más destados.

Los exploradores o navegadores son software que busca y muestra páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver los textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos, los que en su mayoría están en lenguaje HTML.

Navegar consiste ,básicamente, en pasar de una página a otra mediante enlaces (links) para movernos libremente en la Web.

Los navegadores más importantes en la actualidad son: Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.



Google Chrome: es el navegador de Google. Este navegador es funcional, claro, sencillo y rápido. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Ctrl+Mayús+N. 

Mozilla Firefox: gran variedad de skins para cambiar su apariencia, por lo que permite personalizarlo y adaptarlo a nuestros gustos. Es considerado el más rápido y seguro. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Control + Mayúsculas + P.

Internet Explorer: es recomendable para sitios Web gubernamentales y realización de pagos bancarios. Da la posibilidad de hacer zoom a una zona concreta. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Control + Mayúsculas + P.

Opera: gran velocidad y seguridad. Es de tamaño reducido y está en constante innovación. Es muy popular en teléfonos móviles y tabletas. Facilita la compartición de archivos desde el ordenador. También nos da la posibilidad de una navegación privada, pero en este caso no podemos acceder a ella mediante una combinación de teclas.

 Safari: es el navegador de Apple. Permite guardas páginas Web y enviarlas por e-mail. Protege los datos privados sin posibilidad de filtrar información confidencial. Permite navegar de incógnito, con acceso rápido mediante la combinación de teclas Comando + Mayúsculas + P.

Pues estos son los 5 navegadores más destacados en la actualidad. 

Hasta la próxima amig@s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario